guardadoer_la ciudadniños
En la actualidad, la sociedad y los cambios a los que se ha visto enfrentada,
han provocado que cambien las
experiencias que tienen los niños,
perdiendo las posibilidades de
juego en situaciones, momentos y lugares libres, puesto que estos cambios han
obligado a los padres de familia dentro
de su entorno seguro (hogar), o en espacios que la misma sociedad ha elaborado
para ofrecer a los niños espacios y ocasiones de juegos controlados y “ seguros
“, todo esto viene a tener un impacto en el juego y a las experiencias que los
niños pueden tener , y tomando en cuenta que es a través del juego mediante el
cual se adquieren los aprendizajes significativos y que esto se da en los
primeros años, antes y fuera de la educación formal, siendo estos los cimientos
de la educación que tendrán posteriormente en el aula, dirigidos por el docente y teniendo como base los
conocimientos previos que los alumnos traen consigo, resulta mas que necesario
retomar los propósitos de la educación preescolar, que vienen a redundar en la
capacidad de ofrecer a los alumnos experiencias que les permitan tener esas
experiencias que la sociedad , la ciudad y el ambiente le ha dejado de ofrecer.
Todo esto, fuera de ser algo mas de teoría, es algo que cotidianamente se
vive en el aula, con los alumnos que piden con sus actitudes el juego libre,
que ya no pueden tener en su contexto, que con sus opiniones, ideas y
comentarios exponen la necesidad de vivir esas experiencias que ahora solo escuchan
de sus padres haber tenido, de plantearles situaciones que les permitan
expresarse, moverse, jugar y aprender libremente, tomando en cuenta que esos
momentos de los que hablamos deben estar también planificados con un propósito
bien definido.
En este momento, que la sociedad ha cambiado, no se puede, ni se debe
seguir ofreciendo una educación como antaño, se debe dar un cambio también a
los propósitos, y sobre todo a los medios utilizados para provocar esos
aprendizajes que se pretenden lograr.
Se debe enseñar a los alumnos a vivir dentro de la ciudad o de la sociedad
que les ha tocado vivir, a manejar las tecnologías, a aprovechar los lugares y
momentos que se tienen ya sean producidos, o no, para satisfacer las
necesidades que se tienen.
La escuela, pues, a mi consideración debe ser abierta a las expectativas de
la sociedad, no debe dar de lo mismo que los alumnos tiene fuera de ella.
No hay comentarios:
Publicar un comentario