miércoles, 2 de mayo de 2012

COMPETENCIAS PARA LA VIDA.

21 de Marzo 2012.
COMPETENCIAS PARA LA VIDA.
guardadoer_compala

*Al realizar cualquier actividad sea del campo que fuere se requieren poseer aptitudes que permitan realizar dicha actividad, es decir, si el niño necesita en alguna situación problemática en su grupo de amigos., tiene que poner en práctica sus competencias de autonomía, el raciocinio y la diferenciación entre lo bueno y lo malo, según sea el problema o situación suscitado, reflexionando sobre la situación presentada y así poder decidir y formular alguna solución a la problemática sin antes también haber puesto en práctica su habilidad para escuchar, tomando en cuenta las opiniones de sus compañeros involucrados en dichas acciones.
*Es en la práctica., es decir en la vida cotidiana donde han de expresar los conocimientos adquiridos, puesto que las competencias que se trabajan en preescolar y en si en la Educación Básica son para la vida, es en ella donde se deben poner en práctica todas las habilidades, actitudes, aptitudes y valores inmersos en las competencias, logrando así un mejor actuar en la vida diaria al expresar todo lo aprendido y adquirido con el trabajo por competencias dentro del aula preescolar, siendo pues esta la primordial finalidad de la educación preescolar y en si la labor que diariamente se realiza por parte de la educadora teniendo como propósito lograr este objetivo.
*El alumno debe poner en práctica diversas aptitudes para la realización de alguna actividad o situación que debe resolver aplicando todos los saberes que ha adquirido, como ya se había mencionado anteriormente, el alumno debe ser capaz finalmente de poder realizar y solucionar cualquier situación que se le presente ya no solo dentro del aula, sino en su vida cotidiana que es donde realmente debe poner en práctica lo aprendido dentro del aula, es decir actuar con y como se le permite aprender en el aula por medio de situaciones didácticas planeadas y estructuradas por la docente en las que pone en juego el niño las diversas habilidades, conocimientos, actitudes y aptitudes que posteriormente podrá efectuar en su vida diaria.

*Al presentarle alguna situación problemática al alumno., este le resuelve de acuerdo a sus posibilidades, poniendo en juego sus conocimientos previos o adquiridos. Cuando el alumno llega al Jardín de Niños, trae consigo saberes que ha adquirido durante su vida en contacto con su entorno nato, siendo posteriormente el jardín de Niños, una nueva experiencia que le permitirá reformular y replantear todos estos conocimientos permitiéndole así adquirir o complementar con diversas habilidades, actitudes, aptitudes, valores, permitiéndole así resolver dichas situaciones presentadas ya no con lo que traía, sino agregándole reflexión y demás habilidades y competencias que le permiten mejorar su actuación frente a la vida. Así pues:
*Es en la vida cotidiana y en las situaciones que el niño vive a cada momento donde debe poner en juego todas las competencias., que no se abordan en el trabajo ni se ponen en práctica de forma aislada. Puesto que van articuladas para una actuación integral, formando así una persona integra en todos sus campos formativos, puesto que en la vida se actúa de forma íntegra abordando todo lo que se ha aprendido de forma integral para resolver una sola actuación o problemática presentada y resulta con competencias para la vida.

No hay comentarios:

Publicar un comentario