guardadoer_situacionesdidac12
La intervención docente, siempre lleva en sí una planificación oportuna a las necesidades e intereses observados en los alumnos, dicha planificación se da a partir de situaciones didácticas, las cuales son un conjunto de actividades que llevan como propósito contribuir al desarrollo de ciertas competencias en los alumnos establecidas para el trabajo pedagógico dentro del aula. Dichas competencias se encuentran establecidas en cada uno de los seis campos formativos a abordar durante el trabajo educativo, divididos los mismos en aspectos, los cuales especifican las competencias a promover en los alumnos, lo cual nos facilita la identificación de las intenciones pedagógicas, teniendo claras y precisas las intenciones educativas.
Así pues, la situación didáctica lleva en sí competencias, actividades, herramientas, modalidades, y recursos, todo ello en búsqueda de un solo propósito: el aprendizaje en sus cuatro pilares, es decir: el aprender a ser, el aprender hacer, el aprender a conocer y el aprender a vivir juntos.
Así pues, la situación didáctica lleva en sí competencias, actividades, herramientas, modalidades, y recursos, todo ello en búsqueda de un solo propósito: el aprendizaje en sus cuatro pilares, es decir: el aprender a ser, el aprender hacer, el aprender a conocer y el aprender a vivir juntos.
Todo esto se realizara teniendo como base el juego, puesto que el nivel preescolar se caracteriza por el aspecto lúdico, llevado inmersos los contenidos y las competencias que pretendemos desarrollar en los alumnos, promoviendo con ello la reflexión, el trabajo con los valores, el desarrollo y el respeto por la personalidad de los compañeros, los razonamientos sobre situaciones presentadas cotidianamente y así, tomando todo esto en cuenta, lograr el fin último que es brindar una serie de experiencias significativas a los alumnos que le permitan integrarse al mundo inmediato que le rodea.
Todas las educadoras planificamos situaciones didácticas para nuestro trabajo diario, incluso conocemos los requerimientos para realizar la planificación de una situación didáctica, pero la importancia de el presente no está en repetir lo ya repetido tantas veces, sino en reconstruir y modificar algún aspecto que tal vez se me estaba quedando de lado al hacer rutinaria la planificación y retomar nuevamente la importancia de lo que a diario realizamos y de la importancia de saber que lo que planifico traerá consigo aprendizajes y saberes significativos en los alumnos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario