miércoles, 2 de mayo de 2012

Mi Confrontación con la Docencia

  “Mi Confrontación con la Docencia”.
Guardadoer_Confdocen

La docencia es una actividad que por su quehacer implica un reto en cada situación que se plantea frente al grupo,  en la actualidad, y con los nuevos cambios que se tienen y se pretenden dar a esta, se presentan diversas situaciones que en ocasiones no permiten realizar este cambio al que me refiero, en si pues, el docente se muestra de cierta forma apático al cambio por situaciones diferentes tales como el tradicionalismo en el que se cae a través de la rutina en la que en momentos nos vemos inmersión, al temor a lo desconocido y a las exigencias que los cambios traen consigo, cayendo en lo monótono, y en lo rutinario y que al final de cuentas deja atrás o se pierde el interés en nuestra labor, y sobre todo dejamos de lado el importantísimo propósito de la educación preescolar, al igual que de la educación básica en todo su conjunto que es brindar a los alumnos una educación llena de experiencias novedosas y motivadoras a adquirir aprendizajes significativos.
Todo esto no lo sabía cuando inicie mi servicio como docente, sino que poco a poco fui enfrentándome a estas situaciones que se viven en la cotidianeidad dentro de una institución educativa, sea cual sea el motivo o razón por la cual caemos en esto, aun recuerdo cuando iniciaba, parecía ir en contra de la corriente con las actividades y situaciones planteadas, pues en algún momento escuche el: “ para que adornarle tanto, simplemente a lo que vas y ya”. Lo cual en momentos sentía decaer mi entusiasmo y caer en las mismas situaciones que se viven cuando se cae en la docencia monótona y por pasar la jornada de trabajo.
Así pues, la educación nos requiere y nos reclama una visión más amplia sobre nuestra actividad diaria, una reflexión profunda sobre los acontecimientos que suceden dentro del aula, de los cuales, nosotros como docentes somos quienes tenemos la capacidad para planificarlos y así ofrecer una verdadera educación de calidad motivadora e innovadora a quienes de nosotros depende su aprendizaje, para lo cual debemos estar en actualización constante, puesto que la sociedad y por ende nuestros alumnos reclaman de nosotros esta actualización, una movilización de esquemas que al igual que a nuestros alumnos nos permitan modificar nuestros hábitos, costumbres e ideas y así mejorar nuestra labor docente. Estos requerimientos en ocasiones queremos que se nos sean recordados a cada momento, los tenemos presentes en nuestro programa de Educación, el mismo que en muy pocas ocasiones lo revisamos, siendo esto lo cual nos permite estar frecuentemente retomando nuestras características como docentes.
Entonces, a partir de esto, considero que es necesario reflexionar y confrontar nuestros quehaceres y nuestras actitudes según lo que en algún momento hicimos, lo que estamos haciendo y lo que queremos hacer en nuestro desempeño como docentes, teniendo una verdadera reflexión, solo así podremos estar atentos a los cambios que nuestro quehacer debe tener y lo que demos cambiar y tomar en cuenta cada vez que nos plantemos frente a un grupo  de alumnos que esperan de nosotros una motivación para avanzar en sus saberes y aprendizajes, solo con esta reflexión, se podrá dar en cada uno el cambio que es necesario para que así cambie de forma general el sistema educativo.
De forma particular, considero que estos 4 años de servicio frente a un grupo de pequeños alumnos, me han permitido observar y aprender que solo está dentro de una misma la oportunidad para cambiar, el día a día ofrece una nueva oportunidad para evaluar mi desempeño, y claro, como a todas, hay días que las actividades por una u otra razón no resultan, pero aun así, lo importante esta en evaluar, reflexionar y así revalorar y comprometerse a realizar un cambio, en esas pequeñas cosas, en un pequeño momento del día se pueden cambiar situaciones futuras que traerán consigo mejores resultados y así una mejora profesional, pues al final de cuentas considero que el cambio está en uno mismo, y no esperar a que nos repitan por cientos de veces que hay que cambiar por la reforma educativa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario